Viña del Mar: Damaris, Susan Ochoa y todos los peruanos que triunfaron en el festival
Viña del Mar, el certamen más longevo y relevante de habla hispana en el mundo, se emite cada año por televisión en diversos países y en él han participado artistas de la talla del tenor español Plácido Domingo, el mexicano Luis Miguel o el británico Elton John.
Si bien hubo una ausencia de dos años, este 2023 regresó con fuerza donde Perú vuelve a estar presente y esta vez, es Milena Warthon quien buscará traer una Gaviota de Plata. Sin embargo, no es la única peruana que ha pisado el escenario chileno.
Hay quienes ven en la competencia, tanto internacional como folclórica, una ventana de oportunidades para el ansiado reconocimiento internacional. En más de una oportunidad nuestro país, sus intérpretes y autores han sido protagonistas de esta conquista.
Conoce quiénes son los artistas peruanos que han ganado la Gaviota de Plata en Viña del Mar en la competencia folclórica.
Los peruanos que triunfaron en Viña del Mar
1. Jessyca Sarango (1999)
Sarango participó en tres ediciones del festival de Viña, sin embargo, en 1999, cobró mayor notoriedad por su canción ‘No volveré a caer’. Tras ganar dos Gaviotas de Plata, tuvo una controversia con el cantante nacional Jorge Pardo ya que él intérpretó ‘Mi alma entre tus manos’, con el que el artista ganó el Festival de Viña del Mar (2005). Aquí intervino Apdayc y resolvió que ambos deberían llegar a un acuerdo.
2. Eduardo del Perú (2002)
Fue el primer peruano que ganó la ansiada Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar 2002. El folclorista nacional se impuso en este concurso con el tema ‘Juramento’, además se llevó los trofeos a Mejor Interpretación y Mejor Canción.
3. Jean Paul Strauss (2004)
Otro peruano que triunfo en Viña fue Jean Paul Strauss. En 2004, el cantautor obtuvo la Gaviota de Plata como Mejor Intérprete Internacional con el tema ‘Vida’. Strauss se llevó, además, 10 mil dólares por este premio.
4. Jorge Pardo (2005)
Uno de los reconocimientos peruanos más recordados en Viña del Mar, ocurrió en el 2005. El cantante Jorge Pardo representó a nuestro país con la balada ‘Mi alma entre manos’, la cual le permitió ganar los trofeos a Mejor Canción y Mejor Intérprete.
5. Damaris (2008)
Fue la segunda vez que Perú se impuso en el concurso folclórico de Viña del Mar. El 24 de febrero del 2008, Damaris se hizo acreedora de la Gaviota de Plata por su composición musical ‘Tusuykusun’ (palabra quechua que significa ‘Bailemos’).
6. Cosa Nuestra (2015)
La orquesta nacional, liderada por Tito Manrique, se llevó la Gaviota de Plata a Mejor Interpretación por el tema ‘Sonero de Callejón’, además de 10 mil dólares.
8. Susan Ochoa (2019)
Susan Ochoa se quedó con dos gaviotas en el festival Viña del Mar 2019. Ella ganó en la competencia internacional, por esta competencia obtuvo su primera gaviota y 30 mil dólares. Susan también se quedó con una segunda gaviota de plata como mejor intérprete del festival Viña del Mar 2019. Venció a los países de Ecuador y Chile y sus representantes.
NUESTROS PODCASTS
Entendí esa referencia
EER 5×01 HARRY Y MEGHAN: El chisme ‘real’ nos da vida
¡Volvimos! Y dedicamos el primer episodio de la temporada 5 a la polémica sobre el documental de Netflix en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historia de amor. Sí, nos demoramos un poco en sacar el capítulo, pero vale la pena. ¿Quién estaba detrás del acoso de los medios? ¿La familia real es racista? Laura Amasifuén y Lucía Barja analizan el salseo sobre esta historia de amor de telenovela. Pasa y escucha.