MEF sobre retiro de AFP: “Son medidas populistas”
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, cuestionó la propuesta del Congreso sobre permitir un séptimo retiro de los fondos previsionales. La medida fue calificada de “Populista y negativa”.
“En general, los que tiene una cuenta de AFP, hemos estado haciendo algunos números, son personas de ingresos medios e ingresos altos. En ese sentido, esto no va a favor de las pymes, de las personas con menores ingresos, sino más bien genera problemas importantes en el largo plazo”, aseveró.
Contreras consideró que, en tiempo de pandemia, era lógico entender un retiro de los fondos porque las personas no tenían dinero para comprar alimentos y pagar otras necesidades; sin embargo, actualmente “el contexto es diferente”.
Presentarán reforma en marzo
Alex Contreras reiteró que en marzo presentará un proyecto donde proponga una reforma al sistema previsional peruano ante el Congreso de la República.
“Nosotros como Ministerio de Economía tenemos una propuesta que estamos socializando con los respectivos a los sectores. Tiene que ser definitivamente una propuesta consensuada”, reveló durante el lanzamiento del “Plan Con Punche Perú turismo”.
Aceptó que esta reforma “tendrá un costo fiscal importante”, pero la no aplicación generará un mayor impacto. “De lo contrario vamos a enfrentar en los siguientes 10 años un costo fiscal alto sin reforma”.
Seguidamente, el ministro indicó que actualmente existen diversas propuestas, desde el lado del Legislativo y desde el sector privado.
“La solución al tema de las pensiones no solo pasa por reformar el tema de las pensiones porque, en realidad, tener una pensión en el Perú es un lujo. El porcentaje de personas que acceder al sistema de pensiones es bajo comparado al resto de la región”, anotó.